Austria es un país de montañas, un país profundamente alpino. De hecho, los Alpes ocupan más del 60% del territorio. Como consecuencia, en Austria encontrarás preciosas praderas verdes, lagos rodeados de montañas, coquetos pueblecitos con sus casitas de madera…
Austria combina ese privilegiado paisaje alpino con ciudades elegantes, llenas de historia y cultura, donde la tradición musical forma parte del día a día.
A continuación, te contamos que ver en Austria.
Innsbruck
Innsbruck es una localidad elegante y animada, donde la ciudad, con sus palacios barrocos y cafés vieneses, se mezcla con los paisajes montañosos.
Innsbruck ofrece muchos lugares atractivos para visitar, el Tejadillo de Oro, la Torre de la Ciudad, el Palacio Imperial Hofburg, el castillo de Ambras y muchos otros más.

¿Te apetece conocerlos? Entonces, visita nuestro artículo Qué ver en Innsbruck.
Valle de Stubai
El valle de Stubai es uno de los lugares más bellos del país, principalmente si te gusta la naturaleza, los paisajes alpinos o simplemente una escapa tranquila entre montañas.
Al sur de la ciudad de Innsbruck, en el Tirol austriaco, se encuentra este verde valle, rodeado de altas montañas, que se extiende a lo largo de unos 35 km, siguiendo el curso del río Ruetz y que finaliza el en glaciar de Stubai.

Valle de Zillertal
Este es otro de los valles pertenecientes a la región del Tirol austriaco, ubicado a unos 80 km del valle de Stubai, mencionado anteriormente.
Debido a las redes sociales, aquí se encuentra uno de los paisajes más virales. Se trata del famoso puente colgante de Olpererhütte. Un puente que cruza un arroyo con vistas al lago Schlegeisspeicher y que produce un efecto visual mágico, como si el puente estuviera flotando sobre las aguas turquesas del lago. Todo ello, rodeado de montañas nevadas. Un paisaje que le vendrá de perlas a tu cámara fotográfica.

Zell am See
Junto al lago Zeller See y rodeado de altas montañas, Zell am See es otro de los lugares más escénicos de esta región.
Es muy agradable recorrer sus animadas calles peatonales y contemplar su típica arquitectura alpina, con sus elegantes casitas con fachadas de color pastel, balcones de madera y tejados inclinados.

Su mayor atractivo es el lago Zeller See que cuenta con embarcaderos para paseos en barco y con un bonito paseo.

Salzburgo
Salzburgo es conocida por ser la ciudad natal de Mozart y por los festivales musicales que se celebran cada verano en la localidad. Sin embargo, Salzburgo es mucho más.
Su catedral, su impresionante fortaleza, su arquitectura barroca y su centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, hacen que Salzburgo te enamore.

¿Con ganas de conocer esta ciudad? Si es así, puedes leer nuestro artículo Que ver en Salzburgo.
Castillo Hohenwerfen
A unos 40 km al sur de Salzburgo, en la cima de una colina de más de 150 metros de altura y rodeado de montañas, se encuentra uno de los castillos más atractivos y fotogénicos de Austria.
Construido en el siglo XI sirvió como castillo defensivo y puesto de vigilancia. Con los siglos fue también residencia aristocrática, cuartel militar y prisión.
En la actualidad, existen visitas guiadas donde podrás conoces sus salones, mazmorras a la vez que también puedes ser espectador de demostraciones de vuelo de aves rapaces.

Para más información, te dejamos el enlace de la página oficial del Castillo Hohenwerfen.
Eisriesenwelt
Muy cerquita del castillo Hohenwerfen, se encuentra una de las maravillas naturales más espectaculares de todo el país, Eisriesenwelt.
Se trata de un laberinto natural de más de 42 kilómetros de galerías y túneles subterráneos que se ha convertido en la cueva de hielo más grande del mundo,
El recorrido tiene una duración de entre 70 y 90 minutos y solamente se puede realizar con un guía autorizado.
Hallstatt, el pueblo más bonito que ver en Austria
La pequeña localidad de Hallstatt está considerada no solo el pueblo más bonito de Austria, sino que también se dice de él que es uno de los pueblos más bonitos del mundo.

Asentado en las orillas del lago, rodeado de montañas, Hallstatt parece el típico pueblo sacado de un cuento o de un sueño. Un idílico pueblo, donde sus bonitas casitas de madera y piedra, con balcones llenos de flores, se ven reflejadas en las tranquilas aguas del lago.

El único punto negativo de esta joya alpina es que está muy masificado por los turistas, especialmente en verano y en Navidad. Por lo que, si viajas en temporada alta y quieres disfrutar de sitios tranquilos o fotos sin gente, lo tienes un poquito complicado.
Hay pocos lugares del mundo que encajen tan bien con la descripción “pueblo de cuento”. Hallstatt, a orillas del Hallstätter See, está a poco más de una hora hacia el este desde Salzburgo, y sus pintorescas calles se aprecian mejor desde un coche de caballos. Disfruta de su iglesia del siglo XII y de la plaza del mercado antes de buscar un restaurante en el que cenar a la luz de las velas.

Campo de concentración Mauthausen
La siguiente parada que te proponemos por Austria no es muy agradable y placentera, es más bien una experiencia educativa, impactante y sobrecogedora.
En esta ocasión te animamos que visites Mauthausen, el principal campo nazi que existió en Austria.
Mauthausen fue fundado en 1938 y se convirtió en un de los campos de concentración más duros, por las extremas condiciones de trabajos forzados y a la vez que uno de los más mortales, donde se cree que más de 90.000 personas perdieron aquí la vida.
Melk
Melk es una ciudad austriaca situada en la ribera del Danubio.
Esta localidad cuenta con varios museos y con diferentes puntos de interés, pero desde luego, el lugar turístico más importante es la Abadía de Melk.
Este convento benedictino, ubicado en lo alto de un acantilado rocoso, dominando el Danubio, fue fundado en 1089, cuando Leopoldo II entregó uno de sus castillos a unos monjes benedictinos.
La Abadía de Melk consiguió su impresionante aspecto barroco actual entre 1702 y 1736.
Son particularmente destacables:
- La iglesia de la abadía.
- La magnífica biblioteca, con incontables manuscritos medievales.

Viena, un «must» que ver en Austria
La capital austriaca es mucho más que una ciudad. Visitar Viena es tener una experiencia elegante y melódica, donde la vida moderna convive con la historia imperial y la música clásica.
Esta ciudad, tan refinada y distinguida, fue durante siglos la capital del Imperio Austrohúngaro y eso se ve patente en sus palacios monumentales y en sus elegantes avenidas.
En Viena no puedes dejar de visitar el Palacio de Schönbrunn, el Palacio Imperial Hofburg, el Palacio Belvedere, la Catedral de San Esteban o la Ópera Estatal de Viena.

Castillo Kreuzenstein
A unos 25 km al norte de Viena, se encuentra uno de los castillos más románticos y bonitos del país, el castillo Kreuzenstein.
Se trata de un castillo de película, nunca mejor dicho, ya que, durante más de cien años muchos cineastas han escogido este lugar como escenario para filmar sus películas.
El castillo cuenta con torres de distintas alturas, edificios residenciales, un foso y una muralla defensiva.

Graz
La segunda ciudad más grande del país, Graz, la podemos encontrar a unos 190 km de Viena.
Graz está considerada como la ciudad universitaria por excelencia y su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Uno de los lugares más icónicos y representativos es la Torre del Reloj, ubicada en lo alto de una colina, donde antiguamente se encontraba un castillo, el cual fue destruido por orden de Napoleón.
Además de la Torre del Reloj, Graz cuenta con muchos otros puntos de interés, situados la mayoría de ellos fuera del centro histórico, como por ejemplo el Palacio de Eggenberg o la Basílica de Mariatrost.

Castillo Hochosterwitz
En medio de un valle, en lo alto de una colina, se alza uno de los castillos más espectaculares del país.
Una de las grandes particularidades de Hochosterwitz es su camino de acceso, ya que se trata de una espiral de murallas y torres que serpentea hacia la cima atravesando 14 puertas fortificadas.
Si eres de los que te gustan visitar castillos, te recomendamos este lugar, por tratarse de un sorprendente castillo que parece sacado de un cuento.

Carretera del Grossglockner
Si dispones de tiempo te proponemos una última parada, especialmente si eres de los que te gustan conducir.
Esta ruta alpina es una de las carreteras más famosas y espectaculares de Europa que asciende hasta mas de 2500 metros de altitud, con vistas al Grossglockner, que con sus 3798 metros es el pico más alto de Austria.
Pero no todo son ventajas. Circular por esta carretera no es precisamente económico, ya que tienes que pagar un peaje de 40 euros por coche.
También, debes de tener en cuenta que, debido a las duras inclemencias del tiempo, la carretera solamente está abierta de mayo a octubre.
Por lo tanto, si estás preguntándote si merece la pena visitar Austria, espero que con nuestro artículo te haya quedada clara la respuestas. Y sí, Austria merece mucho la pena. Un país donde la naturaleza majestuosa, las ciudades elegantes y la música eterna crean uno de los ambientes más agradables y bellos de Europa.

