En diciembre de 2024, realizamos un viaje donde combinamos dos países asiáticos: Japón y Corea del Sur y la verdad es que Corea del Sur nos sorprendió de manera muy positiva.
Corea del Sur es un fascinante país que, turísticamente, no está tan masificado como es el caso de Japón y que ofrece una gran cantidad de atractivos. Desde modernos barrios, con centros comerciales y rascacielos donde se observa tecnología de vanguardia, hasta aldeas puramente tradicionales, donde han sabido conservar su cultura ancestral.
Aquí te dejamos un breve listado de los lugares que tienes que ver en Corea del Sur.
Tabla de contenidos
Toggle1.- Seúl
La capital de Corea del Sur, Seúl, es un fascinante destino turístico. Una ciudad vibrante que combina a la perfección el futuro, con sus modernos rascacielos, sus centros comerciales y sus luces de neón, con el pasado, con sus barrios tradicionales, sus palacios centenarios, sus templos budistas y sus mercados llenos de vida.
Seúl es el corazón del K-pop, del K-drama y es un auténtico paraíso gastronómico.
Recomendamos destinar un mínimo de tres días para conocer esta fascinante ciudad.
Para conocer con más detalles que lugares visitar, te animamos a que leas nuestro artículo: Qué ver en Seúl.

2.- Zona desmilitarizada de Corea (DMZ)
Se trata de una franja de 4 km de ancho y 250 km de largo que separa Corea del Norte y Corea del Sur. A pesar de su nombre, está fuertemente vigilada por ambos lados y es una de las fronteras más militarizadas del mundo.
La zona desmilitarizada de Corea se ha convertido en uno de los destinos más aclamados por los turistas. Eso sí, debes de saber que no puedes visitar esta zona por tu cuenta. Únicamente lo puedes hacer a través de una excursión organizada con un guía.
La mayoría de los tours incluyen, entre otras cosas, la entrada en los túneles de infiltración excavados por los norcoreanos y el observatorio Dora, desde donde podrás contemplar Kijongdong, conocido como el pueblo de la propaganda, ubicado en Corea del Norte.
Debido a su cercanía, es una excursión perfecta para realizarla desde Seúl.
Aquí te dejamos un enlace donde puedes reservar una excursión a la zona desmilitarizada de Corea.
3.- Suwon
A tan solo 30 kilómetros al sur de Seúl, se encuentra esta histórica ciudad, Suwon, célebre por su fortaleza, la Fortaleza Hwaseong, la cual ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.
Además de la fortaleza, Suwon cuenta con otros atractivos turísticos, como por ejemplo el Palacio Haenggung, un palacio real utilizado como residencia temporal.
Debido a su cercanía con la capital coreana, es una excursión perfecta para realizarla desde Seúl.
Si quiere conocer con más detalle esta ciudad, puedes leer nuestro artículo: Qué ver en Suwon.

4.- Andong
Andong es una tranquila ciudad famosa por preservar sus tradiciones, su antigua arquitectura y su rica herencia cultural que se mantiene viva hasta el día de hoy.
Rodeada de montañas, en un bello entorno natural, Andong cuenta con un gran atractivo turístico: Hahoe Folk Village, una aldea tradicional muy bien conservada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Hahoe Folk Village es un lugar donde el pasado cobra vida, ofreciendo una ventana única a la historia y cultura de Corea del Sur.
Andong es una parada imprescindible para quienes deseen comprender la riqueza del patrimonio coreano, por lo que deberías de incluir este lugar en tu itinerario por este país.

5.- Yangdong Village
Corea del Sur posee dos aldeas históricas que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La primera es Hahoe, mencionada anteriormente y la segunda en Yangdong, una aldea tradicional, ubicada a 16 kilómetros al noreste de Gyeongju.
Fundada entre los siglos XIV y XV, Yangdong es una aldea que refleja la cultura confuciana aristocrática de aquella época.
Está compuesta por aproximadamente 160 casas tradicionales, muchas de ellas con más de 200 años de antigüedad, que han sido excelentemente conservadas en su estado original.
Yangdong ofrece la oportunidad de viajar al pasado y sumergirte en su historia y en sus tradiciones.

6.- Gyeongju
Si te eres un amante de la historia y de la cultura coreana, Gyeongju es un destino que deberías de incluirlo en tu itinerario por Corea del Sur.
Gyeongju fue, durante siglos, la capital del antiguo reino de Silla y, en la actualidad, conserva una gran cantidad de sitios arqueológicos, siendo el más destacado las tumbas reales.
Pero además de las tumbas reales, también merece la pena visitar el Palacio Donggung, el puente Woljeonggyo, el templo Bulguksa o la Gruta de Seokguram.
¿Animado a conocer estos lugares y muchos otros más? Entonces, quédate con nosotros, en nuestro artículo: Qué ver en Gyeongju.

7.- Busán
Ubicada en la costa sureste del país, se encuentra la segunda ciudad más grande de Corea del Sur, Busán.
Con una gran personalidad costera, con sus famosas playas como Haeundae y Gwangalli, Busán es una ciudad con mucho que ver, como por ejemplo el templo Haedong Yonggungsa, uno de los templos más bellos del país o el Gamcheon Culture Village, un barrio construido en una ladera lleno de casas de colores, arte urbano y galerías.
Para conocer con más detalle esta vibrante ciudad, te animamos a que leas nuestro artículo: Qué ver en Busán.

8.- Isla Jeju, un exótico lugar que tienes que ver en Corea del Sur
Al sur de la península de Corea de Sur, se encuentra la isla más grande de todo el país, la isla Jeju.
Esta isla volcánica, de aspecto exótico, es un popular destino de vacaciones, debido en parte a su agradable clima y a su belleza natural.
Dominando toda la isla, se encuentra el Monte Hallasan, un volcán de casi dos mil metros de altura que es la montaña más alta de la isla. En su cima hay un lago volcánico. Un lugar perfecto para los amantes del senderismo.

A lo largo de esta exótica, son muchas las cascadas que podemos visitar, como por ejemplo la Cascada de Jeongbang, una cascada impresionante, donde el agua cae verticalmente, unos 20 metros de altura, directamente al mar, o la Cascada Cheonjeyeon, una cascada con tres niveles. Su primer nivel solo lleva agua si ha llovido, aun así, merece la pena verla ya que se encuentra en un precioso estanque.

La isla de Jeju es famosa por su origen volcánico y por sus impresionantes formaciones de lava, muchas de las cuales están reconocidas por la UNESCO por su valor geológico y natural. Cuando la lava se enfría rápidamente, se crean espectaculares formaciones hexagonales. Puedes ver muchas de estas columnas de basalto en la costa, como por ejemplo en el acantilado Jusangjeollidae.

9.- Templo Haeinsa
Ubicado en el Parque Nacional de Gayasan, el templo Haeinsa es uno de los templos budistas más importantes de Corea del Sur.
Este templo alberga un auténtico tesoro cultural, Tripikata Koreana, una colección excepcional de textos budistas grabados en más de 80.000 tablillas de madera entre 1237 y 1248. Esto ha contribuido que Haeinsa haya sido considerado Patrimonio de la Humanidad.

10.- Jeonju
Esta ciudad, donde se respira una gran atmósfera rural, se ha transformado en un importante centro turístico, famoso por su exquisita gastronomía coreana y sus edificios históricos.
En el corazón de esta ciudad, se encuentra Jeonju Hanok Village que, con más de 800 casas tradicionales coreanas, se ha convertido en uno de los conjuntos más grandes de hanoks de todo el país.

11.- Gastronomía
La gastronomía de Corea del Sur es una parte fundamental de su identidad cultural. De hecho, de todos los países que hemos visitado, la cocina coreana fue una de las que más nos ha encantado.
Cuando llegaba la hora de comer o de cenar, era un verdadero placer. Ya simplemente el hecho de pasar por sus mercados y observar sus puestos de comida callejera era un deleite para los sentidos.
La gastronomía coreana se basa en productos saludables, principalmente arroz, vegetales y carnes, donde la fusión sus ingredientes crean intensos sabores.
Aquí os dejamos un breve resumen de los platos coreanos más populares.
Barbacoa coreana
Conjunto de platillos de carne asada, generalmente de ternera, pollo o cerdo, preparados en unas parrillas o bien de carbón o bien de gas, integradas en las mesas de los restaurantes.
A nosotros nos encantó. De hecho, en nuestro viaje por Corea, varios días disfrutamos de este exquisito plato.

Bibimbap
Literalmente significa “arroz mezclado”. Así que, como te podrás imaginar, este plato consiste en arroz mezclado con cualquier otro tipo de alimento como pudiera ser carnes, verduras, huevos…

Tteokbokki
Plato coreano muy popular, especialmente en los puestos callejeros. Se trata de un plato hecho a base de pastel de arroz.

Kimchi
No es un plato en sí, sino un acompañamiento. De hecho, pidas lo que pidas en un restaurante, siempre te sacan un plato de Kimchi como acompañamiento. Es un plato cuy ingrediente fundamental es la col asiática fermentada.

Gimbap
Gimbap es el sushi coreano, un plato elaborado a base de arroz blanco cocido y otros ingredientes, enrollados en un alga, tipo nori.
Este plato es super popular en los puestos callejeros.

Ramen
Este exquisito plato tuvo sus orígenes en China. Con el tiempo este plato fue extendiéndose por el resto de los países asiáticos, entre ellos Corea, y en la actualidad, es un plato mundialmente conocido.
En Corea, el ramen, también conocido como ramyeon, es un plato muy popular y lo puedes encontrar en cualquier tipo de restaurante.

Esperamos que disfrutes de tus vacaciones por Corea del Sur tanto como lo hemos disfrutado nosotros.