Qué ver en los Países Bajos – Holanda

Qué ver en los Países Bajos. Que ver en Holanda

Comparte este artículo

En los Países Bajos, lo cotidiano se vuelve sorprendente.

Las casas inclinadas, que vigilan los canales, parecen susurrar historias de comerciantes, marineros y artistas.

Los molinos no son postales, sino guardianes silenciosos de una batalla eterna contra el agua.

La bicicleta es más que un medio de transporte, es una forma de vida.

Las grandes urbes conviven con aldeas detenidas en el tiempo, las cuales parecen diseñadas con el mismo cuidado con el que se arregla un ramo de tulipanes.

Suena interesante ¿verdad? Venga, quédate con nosotros que a continuación, te contamos qué ver en los Países Bajos, popularmente llamado también Holanda, un país pequeño pero con una infinita variedad de atractivos turísticos.

Ámsterdam

Ámsterdam es una ciudad vibrante, creativa, donde la vida urbana está envuelta en su característico paisaje con canales y puentes de hierro adornados con flores.

Sus 165 canales serpentean la ciudad como un laberinto, donde sus estrechas y altas casas se ven reflejadas.

Pese a su gran tamaño, Ámsterdam es sorprendentemente silenciosa, gracias a que aquí todo el mundo va en bicicleta. De hecho, se dice que aquí, la bicicleta no es un medio de transporte, sino una forma de vida.

Fotografía de Gaurav Jain en Unsplash.

Son muchos los lugares que puedes visitar en Ámsterdam. Estos son algunos de ellos:

  • Anillo de canales: Es el corazón histórico y más icónico de la ciudad. Se trata de una serie de canales concéntricos, construidos en el siglo XVII, que rodean el casco antiguo.
  • Museo Van Gogh, que exhibe la mayor colección del mundo de este artista.
  • Rijksmuseum: El museo más famoso de Países Bajos.
  • Casa de Ana Frank.
  • Barrio de Jordaan: El barrio más bonito y pintoresco de la ciudad, con callejones, canales pequeños, tiendas artesanales y cafés.
  • Begijnhof: Un patio histórico precioso, silencioso y muy especial, con casas antiguas rodeadas de un jardín.

Zaandam

A tan solo 15 minutos de Ámsterdam, tenemos Zaandam, una localidad que recibió el título de ciudad en 1811 y que permaneció aislada hasta 1974, año en el que se integró en el municipio de Zaanstad.

Pocas localidades, o más bien, ninguna localidad nos ha causado las impresiones que nos ha producido Zaandam.

Se trata de una localidad muy original, atrevida, llamativa, curiosa y llena de fantasía. De hecho, a simple vista no parece real, parece haber salido de unos dibujos animados, de una película de fantasía o de un parque temático.

Esto es debido a que el centro de Zaandam fue rediseñado con el objetivo de crear un espacio urbano único, inspirado en las casas tradicionales de madera, pero exagerándolas hasta el punto de que parecieran surrealistas.

Además, estas construcciones, geométricamente desiguales, están pintadas de vivos colores, principalmente de verde, creando un escenario de una ciudad de fantasía.

El edificio más famoso es el hotel Inntel, compuesto por 70 casitas superpuestas, como si se tratase de un juego de Lego y que se ha convertido en uno de los edificios arquitectónicos más impresionantes del mundo.

Zaanse Schans, un imprescindible que ver en Holanda

Imagina un paisaje verde y tranquilo, atravesado por canales y salpicado con históricos y tradicionales molinos en funcionamiento y con coquetas casitas de madera, pintadas en tonos verdes. Bonito, ¿verdad?

Se trata de Zaanse Schans, uno de los lugares más fotogénicos del país.

La región del Zaan fue una de las primeras zonas industriales del mundo. Aquí había más de 600 molinos dedicados a todo tipo de trabajos. En la actualidad, Zaanse Schans es un museo al aire libre que parece haberse detenido en el tiempo, con una colección de esos molinos históricos, la mayoría de más de 200 años, que todavía están en uso.

Además de sus icónicos molinos, aquí también podrás ver las casas tradicionales del Zaan, unas casitas de madera, pintadas de verde con detalles en blancos, a la vez que podrás también degustar de sus exquisitos quesos en la granja de quesos Catherina Hoeve.

A pesar de ser un lugar muy turístico, recomendamos su visita encarecidamente.

Volendam, Marken y Edam

Muy cerquita de Ámsterdam existen tres pueblitos que tienen un encanto especial.

Volendam

Ubicado a las orillas del lago Markermeer, este animado pueblo pesquero es conocida por sus pintorescas casas de madera y por los antiguos barcos pesqueros de su puerto.

Fotografía de Patano. Wikimedia.

Marken

Tranquilo pueblo ubicado en una isla, la cual se encuentra unida al continente por un puente. Perfecto para pasear sin prisas y contemplar sus casitas de madera tradicionales, en un ambiente rural y auténtico.

Foto de Angelo Casto en Unsplash.

Edam

Un tranquilo pueblo, muy bien cuidado, con históricas casas de ladrillo rojo, estrechos canales de agua y puentes de madera. Mucha gente lo visita por su famoso queso. De hecho, en verano, todos los miércoles se celebra el Mercado Tradicional de Queso.

Utrecht

Otra de las ciudades más bellas que tienes que ver en Holanda es Utrecht.

Posee un centro medieval precioso con calle empedradas y casitas estrechas y elegantes, donde, por supuesto, aquí tampoco pueden faltar sus canales.

En esta gran ciudad universitaria, Utrecht, puedes visitar los siguientes lugares de interés:

  • Catedral de San Martín: Una catedral gótica y sobria que posee un claustro con jardín, que se ha convertido en uno de los rincones con más encanto de la ciudad.
  • Torre Dom: Esta torre, la más alta del país, es el símbolo de la ciudad. Puedes subir sus 465 escalones para ver Utrecht desde arriba. Seguro que te llama la atención ver que la torre de la catedral está separada físicamente de la nave principal. Esto fue debido a que, en 1674, un enorme tornado destruyó la nave central de la catedral, quedando así la torre desconectada del resto del edificio.
  • Canal Viejo (Oudegracht): A lo largo del centro histórico, se extiende este histórico canal, construido en el siglo XIV. Tiene la peculiaridad de que las orillas del canal están flanqueadas por cafés y pequeños restaurantes excavados en antiguos almacenes medievales. 

Foto de Martin Woortman en Unsplash.

Castillo de De Haar

Muy cerquitade Utrecht, a las afueras del centro, podemos visitar el castillo más grande, lujoso y más bonito del país, el castillo de Haar.

Este castillo fue construido en el siglo XIV. Con el paso del tiempo, el abandono y varios incendios dejaron el castillo casi en ruinas. Sin embargo, a finales del siglo XIX y principios del XX, el palacio fue restaurado proporcionándole así su aspecto actual.

El castillo parece haberse sacado de un cuento. Es un castillo romántico con torres puntiagudas, murallas robustas, fosos con puentes y con unos espectaculares jardines diseñados al estilo francés.

Si el exterior es precioso, el interior es espectacular. Sus salones son lujosos, decorados con tallas de madera ricamente ornamentadas, tapices y con mobiliario francés.

Foto de Sydney Brouwer en Unsplash.

Delft

Delft es una interesante ciudad que tienes que ver en los Países Bajos, famosa por sus canales tranquilos y por su ambiente universitario.

El corazón social de Delft es Markt, una enorme plaza muy animada, rodeada de terrazas. Aquí podemos encontrar la Iglesia Nueva (Nieuwe Kerk), donde está enterrada la familia real holandesa y, en el otro extremo de la plaza, el precioso Ayuntamiento renacentista que luce una preciosa fachada rojiza.

La Haya

Es la ciudad gubernamental y diplomática por excelencia ya que aquí se encuentra la sede del gobierno del país, del Parlamento, de la Corte Internacional de Justicia y de más de 150 embajadas. ¡Casi nada!

Es a su vez una ciudad monumental, elegante, con barrios señoriales.

Uno de los lugares más fotogénicos de esta ciudad es Binnenhof, un importante conjunto arquitectónico ubicado justo en frente del lago Hofvijver y que, durante más de 800 años, ha sido el centro político del país.

Foto de Alireza Parpaei en Usnplash.

Giethoorn

Giethoorn es uno de los pueblos más bonitos, tranquilos y mágicos que tienes que ver en los Países Bajos.

Aquí, la vida transcurre sobre el agua. Y es que, al tratarse de un pueblo atravesado por canales, prácticamente no hay coches en su centro histórico. La gente se desplaza en pequeñas barcas eléctricas o en canoas. Esto hace que el pueblo tenga un ambiente muy tranquilo.

Giethoorn es un pueblo idílico y romántico, lleno de puentes. De hecho, tiene más de 180 puentes. Sus casas parecen sacadas de un cuento. Son casas con tejados de paja muy inclinados, con jardines llenos de flores, rodeadas por su propio canal y con sus puentecitos de madera. Casas que parecen realmente una postal.

Fotografía de PhotoBobil – Wikimedia.

Róterdam

Róterdam, la ciudad con el puerto más grande de Europa, rompe los esquemas con la típica ciudad de los Países Bajos.

Róterdam es moderna, atrevida y futurista. Llena de rascacielos y de espacios urbanos experimentales. Arquitectónicamente es creativa, sorprendente y vanguardista. Esto es debido a que, tras ser destruida casi por completo durante la Segunda Guerra Mundial, Rotterdam renació con una arquitectura innovadora.

Como muestra de ello, destacaremos las Casas Cúbicas, unas originales viviendas inclinadas a 45º, de color amarillo.

O también el Markthal, un gigantesco mercado cubierto en forma de arco, construido en vidrio, acero y hormigón.

En los laterales de este arco hay apartamentos y en el interior, el techo está cubierto con un enorme mural, lleno de vivos colores. Un lugar muy recomendable tanto para verlo por fuera como para visitarlo por dentro y probar algo en sus más de 90 puestos gastronómicos.

Kinderdijk, un «must» que ver en los Países Bajos

Cerca de Rotterdam se encuentra otro de los lugares más espectaculares que tienes que ver en Holanda, Kinderdijk.

El paisaje de molinos más espectacular de Países Bajos.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Kinderdijk es un paisaje rural formado por 19 molinos de viento tradicionales, alineados a los lados de los canales de agua.

Estos molinos se construyeron en el siglo XVIII para evitar inundaciones ya que su función era bombear el agua desde las tierras más bajas hacia los canales más altos.

Existe un sendero por el que tranquilamente puedes pasear o bien andando o en bicicleta. Resulta muy placentero contemplar esas praderas verdes, atravesadas por canales de agua, donde los molinos rompen el silencio, con el movimiento de sus aspas.

También aquí puedes visitar los molinos por dentro ya que dos de ellos se han convertido en un museo.

Kinderdijk, un lugar tranquilo, auténtico, armonioso y muy fotogénico, que no te lo puedes perder.

Keukenhof – Lisse

Hablar de Holanda es hablar de molinos, de queso, de canales y, por supuesto de tulipanes. Así que, ¿qué es un viaje a Holanda si no ves esos preciosos y coloridos campos de tulipanes? Nosotros hemos visitado este país en dos ocasiones y siempre lo hemos hecho en verano. Por lo que no pudimos verlo. Así que, ya tenemos la excusa perfecta para regresar a este país.

Si viajas en primavera, especialmente en abril, no puedes dejar de visitar Keukenhof, también llamado “El Jardín de Europa”.

Estos extensos campos de flores, de renombre mundial, están ubicados en Lisse, ocupan un área de 32 hectáreas, con más de 7 millones de bulbos de flores plantados cada año, donde la flor estrella es el tulipán.

Foto de Anh Tran en Unsplash.

Islas Frisias

Las islas Frisias son una cadena de islas que transcurren paralelas a la costa occidental de Europa y que pertenecen a tres países diferentes: Países Bajos, Alemania y Dinamarca.

De todas ellas, la isla más grande es Texel, la cual pertenece a los Países Bajos.

Texel es una región totalmente diferente, con identidad propia. Es famosa por su naturaleza salvaje, sus dunas interminables, sus playas inmensas y su ambiente relajado.

Texel es un destino perfecto si te atrae la naturaleza y los pueblos tranquilos.

Fotografía de Marieke Koenders en Unsplash.

Efteling

En nuestra propuesta sobre los lugares que tienes que ver en Holanda, vamos a concluir con un lugar totalmente diferente a los anteriores, donde te lo pasarás pipa.

Se trata del parque temático más famoso de los Países Bajos, Efteling.

En este parque, ambientado en la fantasía y en los cuentos de hadas, tienes atracciones de todo tipo, para los más peques o para aquellos que buscan un subidón de adrenalina.

La atracción Baron 1898, con una caída libre escalofriante.

Además, una de sus grandes ventajas es que las colas de espera para montar en las atracciones no son demasiado largas, a diferencia de Port Aventura, por ejemplo.

Para más información sobre este parque de atracciones, te dejamos el enlace de la página oficial de Efteling.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo “Que ver en los Países Bajos”.

Y recuerda que viajar a Holanda, nunca te va a decepcionar. Si eres de los que van por primera vez, te sorprende, pero si eres de los que vuelven, siempre encontrarás algo nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Qué ver en los Países Bajos. Que ver en Holanda
Países Bajos

Qué ver en los Países Bajos – Holanda

En los Países Bajos, lo cotidiano se vuelve sorprendente. Las casas inclinadas, que vigilan los canales, parecen susurrar historias de comerciantes, marineros y artistas. Los

que ver en Liechtenstein. Steg
Liechtenstein

Qué ver en Liechtenstein

Debido a su tamaño tan reducido, Liechtenstein pasa muchísimas veces desapercibido como destino turístico. Sin embargo, si vas viajas a Suiza, Austria o a Alemania,

Dentro De Poco Te Revelaremos Nuestro Patrocinador...

Quién Será????

logo viaje en familia barato