Qué ver en Seúl

que ver en Seúl

Comparte este artículo

La capital de Corea del Sur, Seúl, es un fascinante destino turístico. Una ciudad vibrante que combina a la perfección el futuro, con sus modernos rascacielos y sus luces de neón, con el pasado, con sus mercados, sus palacios y sus templos.

Y si te gusta el turismo gastronómico, Seúl es el paraíso. Aquí podrás disfrutar de una explosión de sabores con sus tradicionales y exquisitos platos coreanos.

¿Con ganas de conocer esta ciudad? Entonces, quédate con nosotros que a continuación te contamos que ver en Seúl.

Palacios

Si viajas a la capital coreana, algo que no puedes dejar de visitar son sus palacios. De hecho, los palacios de Seúl deben de ocupar el puesto número uno en tu lista de los lugares que hay que ver en Seúl.

Los palacios de Seúl, de gran belleza arquitectónica, son lugares fascinantes que ofrecen una visión de la historia de Corea.

Los palacios de Seúl. Palacio Changdeokgung

Los palacios principales de Seúl son los siguientes:  

  • Gyeongbokgung
  • Changdeokgung
  • Changgyeonggung
  • Deoksugung
  • Gyeonghuigung
  • Unhyeongung: aunque no fue un palacio imperial en el sentido estricto de la palabra, muchas fuentes lo incluyen como el sexto palacio de Seúl.

De estos seis palacios, solamente cuatro de ellos requieren el pago de entrada. Si se van a visitar todos merece, la pena comprar la entrada conjunta. Con ella se puede acceder a esos cuatro palacios y al Santuario Jongmyo.

Los palacios de Seúl

Para una información mucho más detallada de todos estos palacios, te recomendamos que leas nuestro artículo los Palacios de Seúl.

Templos

Cuando uno visita un país asiático, uno de los lugares que se debe visitar son sus templos.

Tal vez no resulten tan espectaculares como los templos de China, Japón o Tailandia. Aun así, los templos de Seúl merecen ser visitados por su bonita arquitectura tradicional, sus entornos naturales tranquilos y por sus pequeños detalles artísticos.

Estos son algunos de los templos más recomendables de Seúl:

Santuario Jongmyo

Al sur del palacio Changdeokgung, se encuentra este santuario, catalogado como sitio histórico de la República de Corea y también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El santuario Jongmyo era uno de los lugares de adoración más importantes y sagrados de la dinastía Joseon. De hecho, aquí se conservan las tablas ancestrales de los reyes y reinas de esta dinastía.

Construido en 1395, este lugar es diferente a la mayoría de los templos coreanos, ya que su arquitectura es muy simple y sobria. Esto es debido principalmente a que la finalidad de este lugar era realizar servicios conmemorativos en honor a reyes y reinas fallecidos.

De todos sus pabellones, el más destacado es Jeongjeon, que es la sala principal del santuario, donde se albergan las placas conmemorativas de 19 reyes y 30 reinas.

Templo Jogyesa

En el centro de la ciudad de Seúl, encontramos el principal templo del budismo zen, el templo Jogyesa.

Edificado a finales del siglo XIV, este templo está decorado con mucho esmero, con muchos detalles de vivos colores. Los diseños enrejados de las puertas y ventanas del Salón Principal son únicos.

Un templo muy bien cuidado cuya entrada es gratuita.

Templo Bongeunsa

Al sur del río Han, a los pies del monte Sudosan, en el moderno distrito de Gangnam y muy cerquita del centro comercial COEX, se encuentra este templo budista, el templo Bongeunsa.

El templo tiene muchos siglos a sus espaldas ya que fue levantado en el reinado de Silla.

Rodeado de los modernos rascacielos de Seúl, Bongeunsa es un lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y pasear tranquilamente entre sus pequeños pabellones, con jardines y árboles.

Aquí podrás ver la famosa y enorme estatua de Buda Maitreya, una de las más grandes de Seúl.

La entrada al templo es gratuita.

Fotografía de kallerna – 자작. Wikimedia.

Puertas de la ciudad

La fortaleza de Seúl contaba con ocho puertas históricas las cuales fueron construidas a finales del siglo XIV.

Estas ocho monumentales puertas se dividían en dos grandes grupos, dependiendo de su tamaño y su importancia.

  • Cuatro Grandes Puertas: Eran las más grandes e importantes. Estaban ubicadas en los cuatro puntos cardinales y recibían el nombre de puertas Norte, Sur, Este y Oeste.
  • Cuatro Puertas Pequeñas: Estas eran las puertas Noroeste, Noreste, Sureste y Sudoeste.

De las ocho puertas hoy tan solo quedan en pie seis de ellas. La Puerta Oeste y la Puerta Noroeste ya no existen.

A continuación, os hacemos una pequeña descripción de algunas de ellas:

Puerta Sungnyemun

También conocida como puerta del sur, puerta de los Ceremoniales o puerta Namdaemun. La puerta fue construida en 1398. A lo largo de la historia ha sido renovada en varias ocasiones. Pero, en febrero de 2008 un incendio destruyó por completo la estructura de madera de la parte superior de la puerta. Así que, hasta esa fecha, fue la construcción de madera más antigua de Seúl. Afortunadamente, esta bella estructura ha sido nuevamente reconstruida y hoy podemos disfrutar observando su belleza y grandiosidad.

Puerta Heunginjimun

También conocida como Puerta del Este, Puerta de la Benevolencia Creciente o Dongdaemun. Se trata de uno de los lugares que ver en Seúl con más historia, dado que fue construida en el siglo XIV. Aunque la estructura actual fue reconstruida en el siglo XIX, bajo el mando del rey Gojong.

Torre N, un «must» que ver en Seúl

La Torre N, también conocida como la Torre Namsan o Torre de Seúl es una torre de comunicaciones, ubicada en la cima de una montaña, que se ha convertido en el símbolo de esta ciudad.

Inaugurada en 1980, esta torre de 236 metros de altura cuenta con tiendas, restaurantes y cuatro plataformas de observación, desde donde te quedarás boquiabierto ante sus vistas panorámicas.

Aunque, a decir verdad, ya simplemente desde el mismo monte Namsan, sin necesidad de subir a la torre, también tendrás interesantes vistas.

Para poder llegar aquí tienes tres opciones:

  • A pie.
  • En autobús público
  • En el Teleférico Namsan

En el autobús público que te lleva hasta la Torre N.

Parque Namsan

En la montaña Namsan, donde se alza la Torre N mencionada anteriormente, se encuentra este parque que, como ya hemos dicho, ofrece unas interesantes vistas panorámicas de la ciudad.

Este parque es un lugar popular entre los coreanos para hacer senderismo y también, entre los enamorados, donde simbolizan su amor eterno con un candado. 

Un lugar perfecto para escapar del bullicioso ambiente de Seúl.

Plaza Gwanghwamun

Al sur del célebre palacio Gyeongbokgung, se encuentra esta plaza pública, de unos 700 metros de longitud, que es una de la más impresionante de la ciudad y que se ha convertido en una importante atracción turística.

Fotografía de 서울관광아카이브, Wikimedia.org

La plaza cuenta con varios puntos de interés, como por ejemplo la escultura del almirante naval Yi Sun-sin, uno de los héroes militares más grandes de Corea por su valentía a la hora de proteger el país de la invasión de Japón.

Está representado de pie, con armadura completa, sosteniendo una espada en su mano derecha, con su famoso barco tortuga y dos tambores de guerra.

Debajo de la fuente hay una pequeña fuente que representa las batallas navales que el dirigió. Cuando fuimos nosotros, en enero de 2025, la fuente no estaba en funcionamiento.

Otro de los puntos de interés de esta plaza es la estatua del rey Sejong el Grande de Joseon, una estatua realizada en bronce, de más de seis metros de altura y de veinte toneladas.

Arroyo Cheonggyecheon

Este arroyo natural, de algo más de 10 kilómetros de longitud, fluye de oeste a este por el centro de Seúl.

A comienzos de este siglo XXI se inició un proyecto de restauración del arroyo, convirtiéndose ahora en un importantísimo atractivo turístico y en un lugar tranquilo, perfecto para dar un relajado paseo.

El arroyo combina la naturaleza con el arte, la historia y la arquitectura moderna. Esto es debido a que, a lo largo del arroyo, podrás observar patos, peces, puentes tradicionales que contrastan con los modernos edificios que se encuentran a los lados, una fuente musical, una cascada, murales y mosaicos que representan la historia de este país.

Fotografía de kallerna – Wikimedia.org.

Casa Azul, el Palacio Presidencial de Corea del Sur

Se trata de un complejo de múltiples edificios, la mayoría levantados en un estilo arquitectónico tradicional coreano, que sirvió como oficina ejecutiva y residencia oficial del presidente de Corea del Sur, desde 1948 hasta el año 2022.

El edificio principal albergaba la oficina del presidente. Su tejado de color azul es el responsable de dar el nombre a este lugar, la Casa Azul.

Otro de los edificios más destacados es la antigua residencia, el lugar donde el presidente vivía con su familia.

La visita a la Casa Azul es gratuita.

Barrios tradicionales

En el centro de esta moderna y cosmopolita ciudad, aún se conservan barrios en los que aflora su pasado y se respira un ambiente tradicional. Barrios en los que podrás observar sus pintorescos hanoks, que son las típicas casitas construidas en un estilo tradicional coreano, hechas de madera.

Estos son los barrios tradicionales más interesantes:

Bukchon Hanok Village

Cerca de los palacios Gyeongbokgung y Changdeokgung, se encuentra este popular barrio, Bukchon, famoso por sus estrechas y cuidadas calles y por sus hanoks, que datan del siglo XIV.

En los últimos años, gracias a las redes sociales, este lugar se ha convertido en un gancho para una marea de turistas que vienen hasta aquí en busca de rincones tradicionales llenos de encanto.

Aldea Tradicional Coreana Namsangol

En realidad, no se trata de una aldea original, sino que es un lugar creado con el objetivo de dar a conocer a los viajeros la cultura y las tradiciones de este país.

Este recinto alberga hanoks de todo el lugar, con habitaciones amuebladas de la época, también cuidadosos jardines y un pequeño estanque.

En este lugar también se celebran festivales, eventos folclóricos y bodas tradicionales.

Seochon Village

Este era un lugar donde vivían en la antigüedad muchas personas de clase media y donde todavía se conservan hanoks y antiguas tiendas.

Uno de los lugares más visitados es la librería de segunda mano Daeo Book Store que, inaugurada en 1951, se ha convertido en la librería más antigua de Seúl. Además, desde que sirvió de lugar de rodaje en un k-drama, todavía ha ganado mucha más popularidad.

En la actualidad, aunque funciona como cafetería, ha sabido mantener tanto el diseño exterior como el espacio interior como si continuase siendo una librería de segunda mano.

Ikseon-dong

Se trata de un atractivo barrio compuesto por laberínticas y estrechas callejuelas, con decenas de hanoks, muchos de ellos reconvertidos en cafeterías, restaurantes y tiendas de moda.

Fotografía de S h y numis – Wikimedia.org

Otros barrios

Seúl tiene barrios muy distintos entre sí, cada uno con su propia personalidad, estilo y ambiente. Algunos son muy tradicionales, como los barrios mencionados anteriormente. Sin embargo, otros son mucho más bulliciosos y modernos, como los siguientes:

Barrio Myeongdong

Myeongdong es un barrio super atractivo e interesante que representa una de las mayores zonas comerciales de Corea del Sur.

En sus concurridas calles, podrás encontrar un sinfín de tiendas y negocios, muchos de ellos especializados en la venta de productos de estética. Así que, si te apetece comprar algún producto de cosmética coreana, como por ejemplo unas mascarillas faciales, este es el lugar.

Recomendamos visitar este barrio a última hora de la tarde, cuando las luces de neón cobran vida y las calles se animan con su mercado nocturno.

Myeongdong, probablemente uno de los barrios más fascinantes de toda la ciudad.

Itaewon

El barrio más cosmopolita de Seúl, perfecto para ir de compras y especialmente para disfrutar de una gran variedad de gastronomía, dado el gran número de restaurantes donde se sirven platos internacionales.

Este distrito es muy popular tanto entre los residentes de Seúl como entre los turistas, célebre por su vida nocturna.

Como dato curioso, en su avenida principal podemos observar baldosas con los saludos en decenas de idiomas.

Aquí también se encuentra la Mezquita Central, la más importante de Seúl.

Desde esta mezquita con dos altos minaretes, al encontrarse en una zona elevada, se puede divisar unas bonitas vistas de la ciudad de Seúl.

Museos

Seúl tiene una gran oferta de museos que abarcan desde el arte tradicional hasta el arte contemporáneo.

Visitar algunos de sus museos es muy recomendable ya que, a través de ellos uno puede conocer mejor la historia, la cultura y las tradiciones de este país.

Aquí te dejo una lista de algunos de los museos más destacados de Seúl:

Museo Nacional de Corea

Alojado en un moderno edificio, el Museo Nacional de Corea es el museo más grande del país.

El museo está dividido en tres plantas, las cuales exponen reliquias de distintas épocas, así como obras de caligrafía tradicional, pinturas y esculturas de gran valor artístico e histórico.

De entre toda la colección, una de las cosas que más nos llamó la atención fue la pagoda Gyeongcheonsa. Se trata de una pagoda de diez pisos, realizada en mármol, erigida en el año 1348, en el ahora desaparecido templo Gyeongcheonsa

La entrada al museo es gratuita.

Museo Memorial de Guerra de Corea

En este museo, inaugurado en 1994, se explican los diferentes conflictos bélicos vividos en Corea.

El museo es muy grande, cuenta con varios pisos. Así que, si te gusta visitar detenidamente este tipo de museos, te tomará un buen tiempo recorrerlo.

La visita al museo es gratuita.

Museo Folclórico Nacional

Cerca del palacio Gyeongbokgung, se encuentra este interesante museo que luce las características propias de la arquitectura tradicional de Corea.

En este museo se explica las formas de vida tradiciones de los coreanos y los momentos más destacados de la historia de este pueblo.

Mercados

En nuestro blog de viajes ya hemos mencionado en varias ocasiones que, una de las cosas que más nos gusta visitar, especialmente en los países asiáticos, son sus mercados.

Seúl cuenta con numerosos vibrantes mercados que forman parte fundamental de la vida cotidiana de esta ciudad. Visitar sus mercados es sinónimo de disfrutar de una experiencia cultural completa.

Ahí te dejamos un resumen de los mercados más interesantes de Seúl.

Mercado de Namdaemun

Cerca de la Puerta Sungnyemun, también conocida como puerta Namdaemun, se encuentra este gigantesco mercado que es uno de los mercados más grandes de la ciudad.

El mercado de Namdaemun, con cientos de puestos, es famoso por vender artículos textiles, accesorios, artículos para el hogar y muchas otras cosas más.

Además, es uno de los mercados más antiguos, donde se respira un ambiente auténtico y animado.

Los mercados de Seúl son el paraíso de la comida callejera y Namdaemun no es la excepción. Aquí también encontrarás muchos puestos de comida coreana tradicional.

Mercado Tongin

Este mercado tradicional es mucho más pequeño y acogedor que el anterior.

En el mercado Tongin se puede degustar una gran variedad de platos locales.

Mercado Gwangjang

Este tradicional mercado es uno de los más populares de Corea.  Se trata principalmente de un mercado gastronómico callejero, donde podrás conocer y disfrutar de la cultura coreana de las comidas callejeras, con sus platos tradicionales como el gimbap, el bindaetteok, el tteokbokki o el bibimbap.

Mercado de Dongdaemun

Otro de los mercados más grandes de la ciudad se encuentra cerca de la puerta Dongdaemun y del arroyo Cheonggyecheon, el mercado de Dongdaemun.

Este mercado se haya dividido en diferentes áreas las cuales están especializadas en la venta de determinados artículos: ropa, telas, comida, artículos para el hogar…

Mercado Nocturno Myeongdong

Mercado nocturno, con muy buen ambiente, ideal para cenar diferentes platos coreanos en sus puestos callejeros.

Sejong Village Food Street

Aunque no se trata de un mercado como tal, Sejong Village Food Street es un lugar que recomendamos visitar.

Se trata en realidad de una calle peatonal, con un ambiente muy animado, ya que está llena de bares y restaurantes, donde te sirven una gran variedad de exquisitos platos.

Un lugar muy recomendable para cenar y disfrutar de la gastronomía tradicional coreana.

Además del enredoso y característico cableado eléctrico, la calle está iluminada por unos bonitos farolillos que le dan a la vía un toque especial.

Ayuntamiento

El antiguo ayuntamiento de Seúl, ubicado justo en frente del actual ayuntamiento de esta ciudad, se ha transformado en la Biblioteca Metropolitana.

Como ya hemos dicho antes, justo en frente, podemos ver el actual ayuntamiento de Seúl, un bello edificio moderno, con un diseño arquitectónico precioso. En su interior podrás observar un cuidadoso y espectacular jardín vertical.

Se puede acceder de forma gratuita.

Catedral de la Inmaculada Concepción

Esta catedral, levantada en el año 1898, es la primera iglesia católica de estilo gótico y uno de los ejemplos más notables de la arquitectura gótica del renacimiento en Corea.

Dongdaemun Design Plaza (DDP)

Un excelente ejemplo de la arquitectura innovadora de esta ciudad es el Dongdaemun Desing Plaza, un complejo futurista diseñado por Zaha Hadid e inaugurado en el año 2014.

DDP cuenta con diversos espacios públicos, como salas de exposiciones, salas de conferencias, museos…

COEX Mall

Se trata de un centro comercial, líder en tendencias, donde podremos encontrar un gran número de tiendas de marcas conocidas, una gran variedad de restaurantes y cafeterías y por supuesto, del lugar más instagrameable de todo el centro comercial, la librería Starfield.

Esta librería es muy fotogénica por lo que le vendrá de perlas a tu cámara fotográfica. Un lugar muy recomendable para tomar un pequeño descanso mientras tomas un café.

Escultura Gangnam Style

¿Conoces la canción Gangnam Style? Si te digo que fue una canción lanzada en el año 2012, interpretada por el cantante surcoreano PSY y que tanto su canción como su coreografía fue todo un exitazo, seguro que no tienes dudas de que canción se trata.

Como homenaje a este gran éxito musical, se levantó junto al centro comercial COEX Mall, mencionado anteriormente, una escultura de metal, donde se muestran dos puños superpuestos, imitando la posición más popular de este baile.

Lotte World Tower

Este impresionante rascacielos, de 556 metros de altura y 123 pisos, es el edificio más alto no solo de Seúl, sino también de todo el país. De hecho, se encuentra en el sexto puesto entre los rascacielos más altos del mundo.

Lotte World Tower fue inaugurado en el año 2017.

Lotte World Magic Island

En el centro de la ciudad de Seúl, en una ubicación sorprendente, en una isla del lago Seokchon, podemos encontrar un lugar donde pasarlo pipa, Lotte World Magic Island.

Se trata de un parque de atracciones muy similar a los de Disney, que cuenta con diferentes atracciones y sitios para comer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

que ver en Seúl
Corea del Sur

Qué ver en Seúl

La capital de Corea del Sur, Seúl, es un fascinante destino turístico. Una ciudad vibrante que combina a la perfección el futuro, con sus modernos

Los palacios de Seúl
Corea del Sur

Los palacios de Seúl

Si viajas a Corea, algo que no puedes dejar de visitar son los palacios de Seúl. Estos recintos palaciegos son lugares fascinantes que ofrecen una

Dentro De Poco Te Revelaremos Nuestro Patrocinador...

Quién Será????

logo viaje en familia barato