Qué hacer y qué ver en el Lago Ness

LAGO NESS. CASTILLO DE URQUHART

Comparte este artículo

El Lago Ness es un lago de agua dulce que está en las Tierras Altas de Escocia (Highlands). Sus 56 km² de superficie, le convierten en el segundo lago más extenso de Escocia, tan solo por detrás del lago Lomond.

Este lago es mundialmente famoso no por su belleza paisajística, sino más bien, por todas las leyendas que existen sobre él. Desde hace muchísimos años, han existido rumores sobre un presunto monstruo que mora en el lago. Aunque la mayoría de los científicos afirman que la existencia de tal criatura es altamente improbable, gran cantidad de turistas se sienten atraídos y vienen hasta aquí, en busca de “Nessie”, que es el nombre que ha recibido el Monstruo del Lago Ness.

¿Será éste el temible monstruo del lago Ness? 😊

Nosotros no nos centraremos en este animal legendario y enigmático, sino más bien, en los lugares que se pueden visitar alrededor del lago Ness.

El Lago Ness discurre desde Inverness, en el norte, hasta Fort Augustus, en el sur. A continuación, os planteamos una ruta circular, alrededor de dicho lago, partiendo de la localidad de Inverness.

INVERNESS

Esta ciudad, de algo más de 50.000 habitantes, se sitúa en la desembocadura del río Ness y es considerada como la capital de las Highlands.

A continuación, os indicamos qué ver en Inverness.

El Castillo

Enclavado en la parte más alta, dominando toda la ciudad, se encuentra el Castillo de Inverness, en muy buen estado de conservación.

Este edificio victoriano alberga en la actualidad el palacio de Justicia, por lo que su interior no se puede visitar. Aún así, merece la pena acercarse hasta aquí y contemplar las maravillosas vistas panorámicas que ofrece este lugar.

Vistas desde el castillo. A la izquierda la estatua de Flora MacDonald y a la derecha la catedral de San Andrés.

La Catedral de San Andrés

A las orillas del río Ness, se encuentra este edifico religioso, diseñado por un arquitecto local en el siglo XIX. La catedral fue construida en estilo gótico. Entre sus elementos más gloriosos destacan sus bonitas vidrieras y sus pilares de granito pulido.

El paseo junto al río

El río Ness, que divide la ciudad de Inverness, se encuentra atravesado por varios puentes peatonales.

Es la zona más pintoresca de la ciudad. En sus aguas se reflejan varias iglesias, como por ejemplo la iglesia Old High, la cual se encuentra rodeada por unos jardines muy bien cuidados y por un antiguo cementerio fortificado.

FOYERS

Se trata de una magnífica zona con senderos, en un paisaje verde y exuberante, que te conducen hasta una bonita cascada.

Esta cascada, con una espectacular caída de 50 metros, se encuentra en el río Foyers, que alimenta el lago Ness.

FORT AUGUSTUS

Al sur del lago Ness, se encuentra este pequeño pueblo que debe su nombre a las fortificaciones erigidas en el siglo XVIII, en recuerdo del duque William Augustus.

El centro de Fort Augustus se encuentra dividido por el Canal de Caledonia. Es aquí, en este canal, donde podemos visitar un lugar que atrae un gran número de turistas. Se trata de las seis esclusas instaladas a lo largo de dicho canal.

Resulta muy interesante observar cómo funciona el mecanismo de vaciado y llenado de agua de las esclusas, para que los barquitos puedan superar el desnivel del agua y darles salida en el canal.

En el pueblo existe también un pequeño museo dedicado a la historia de este canal.

Además de contemplar el funcionamiento de las esclusas, recomendamos dar un paseo a lo largo del canal.

LAS CASCADAS DE INVERMORISTON

Se le llama cascadas, pero en realidad no lo son. Se trata de un río cuyas cristalinas aguas discurren a gran velocidad, entre las toscas rocas.

Es un lugar con mucho encanto, ya que además de la belleza de la naturaleza, existen varios puentes antiguos hechos de piedra, que le da al lugar un toque especial.

CASTILLO DE URQUHART

En las orillas del lago Ness, podemos visitar el tercer lugar que más turistas recibe de Escocia. Se trata del Castillo de Urquhart, bueno, mejor dicho, lo poco que queda de él.

Fue construido en el siglo XIV, pero tres siglos más tarde, en el año 1692, fue destruido por los ingleses para evitar que fuera capturado por los jacobitas.

El castillo nunca fue reconstruido. Así que, desde entonces, solo se puede observar una imponente ruina, desde cuya torre se puede disfrutar de unas espléndidas vistas panorámicas.

En la actualidad este castillo es propiedad del Patrimonio Nacional Escocés.

Todos estos lugares los visitamos en coche. Pero debéis de saber que también está la posibilidad de realizar un crucero en barco por el Lago Ness. Para más información sobre las diversas excursiones que se ofrecen podéis visitar https://www.jacobite.co.uk/tours.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Ciudad Prohibida. Pekín
China

La Ciudad Prohibida de Pekín

La Ciudad Prohibida de Pekín (故宫), es en realidad el palacio imperial. Ocupa 72 hectáreas, por lo que lo convierte, nada más y nada menos

Dentro De Poco Te Revelaremos Nuestro Patrocinador...

Quién Será????

logo viaje en familia barato