Si vas a viajar a Japón, uno de los lugares que debes de incluir en tu itinerario por este país es Itsukushima, popularmente conocida como Miyajima.

Miyajima es una bonita isla, ubicada en la bahía de Hiroshima, famosa por su belleza natural, por sus templos históricos y por su icónico torii flotante.
Aquí tienes una lista de los lugares más interesantes que tienes que ver en Miyajima.
Santuario Itsukushima
Este santuario sintoísta, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las principales atracciones turísticas de esta isla.

El santuario Itsukushima tiene la peculiaridad de estar construido sobre el agua, levantado sobre unos pilotes, creando un efecto super chulo. Así que, cuando sube la marea, parece que está flotando en el agua.

El complejo está compuesto por un conjunto de diferentes edificios. Actualmente, seis de estos, incluido el salón principal, la sala de culto y el corredor, están designados como tesoros nacionales.
Para más información, te dejamos el enlace de la página oficial del Santuario Itsukushima.
El Gran Torii, un imprescindible que ver en Miyajima
Aunque este precioso torii, de 16 metros de altura, forma parte del Santuario Itsukushima, mencionado anteriormente, creemos conveniente hablar de él de manera independiente, debido a su gran popularidad.
Esta gran puerta de madera, que se alza sobre el mar, se encuentra a unos 200 metros de la costa.

El Gran Torii del Santuario Itsukushima está considerado como Bien Cultural de gran importancia nacional y es una de las tres puertas torii más grandes de Japón.
El paisaje del Gran Torii podría describirse como un lienzo vivo. Dependiendo de las mareas, el cuadro se ve completamente diferente. Durante la marea alta, el torii está flotando en el mar y durante la marea baja puedes caminar hasta la base de la puerta. Y también cuando cae el sol, la imagen también varía al esta el torii bellamente iluminado.

Santuario Toyokuni
Este santuario Toyokuni se trata en realidad de un santuario subsidiario o secundario del Santuario Itsukushima.
Ubicado en un entorno muy tranquilo, el pabellón principal de este santuario es un templo de madera, de gran tamaño, cuyo interior resulta bastante humilde y modesto, al no ser tan coloridos como otros templos japoneses.

Para contrarrestar esa ausencia de color, justo a su lado se encuentra una preciosa pagoda de cinco pisos, de color blanco y rojo, un color muy habitual en este tipo de edificaciones.

Visitar la pagoda es gratis. Pero si quieres acceder al interior del templo, tienes que pagar una pequeña entrada.
Templo Daishō-in
Es un histórico complejo de templos budistas con numerosas estatuas, ubicado en los pies del Monte Misen.
Este templo, fundado en el año 806, destaca por ser un lugar tranquilo donde se puede disfrutar de vistas preciosas del entorno natural.
Monte Misen
Con sus 535 metros, es la montaña más alta de la isla. Para poder subir a la cima y disfrutar de unas excelentes vistas tienes dos opciones:
- Ir caminando por sus diferentes senderos.
- Coger el teleférico Miyajima Ropeway
Además de sus formidables vistas, el monte Misen cuenta con templos budistas, miradores y curiosas formaciones rocosas

Pasear por su centro urbano
Algo que también puedes hacer es pasear tranquilamente por sus calles, las cuales combinan la naturaleza, con lo espiritual y con lo tradicional.
La calle Omotesando es una de las calles principales y probablemente la más animada ya que está llena de tiendas y restaurantes.
Pero si te alejas de Omotesando, las demás calles tampoco te van a decepcionar. Por ejemplo, la calle Takino-koji, que es la calle que te conduce al templo Daisho-in, es muy atractiva, con sus casitas tradicionales y sus templos secundarios.

Y si te entran las ganas de comer, no hay ningún problema. Puedas aprovechar para probar la gastronomía local.
Uno de los platos más típicos de esta isla son las ostras. Pero no, aquí no se comen crudas, aquí se sirven a la brasa. Algo que nos pareció super curioso.

Ciervos salvajes
Al igual que en Nara, los ciervos forman parte del paisaje de la esta isla. La gente sintoísta los considera animales sagrados, mensajeros de los dioses.
Los puedes encontrar deambulando libremente por cualquiera de sus calles.
Aunque son salvajes, son bastante amigables ya que están muy acostumbrados a los humanos. Eso sí, cuando pases cerca de ellos, ten cuidado con las bolsas con comida e incluso con los mapas, ya que estos animalitos se te acercarán mucho en busca de algo que llevarse a la boca.

Como llegar a Miyajima
Teniendo en cuenta que en Japón hay muy buenas indicaciones y que en este país Google Maps funciona de maravilla, llegar hasta esta bonita isla es muy fácil.
La manera más económica es coger un tren que te lleva hasta la estación de Miyajimaguchi, en Hiroshima y, una vez allí, coger el ferry, JR Miyajima Ferry.
Esperamos que te haya gustado nuestro artículo sobre Miyajima.
Si te apetece conocer otros fascinantes lugares de este país, te recomendamos que leas nuestro artículo “Qué ver en Japón”.