Puente la Reina y Santa María de Eunate

Puente la Reina Puente Románico

Comparte este artículo

Puente la Reina

A unos 25 km de Pamplona, se encuentra Puente la Reina. Esta villa medieval constituye un punto muy importante en el Camino de Santiago, ya que aquí se juntan los dos caminos que provienen de Francia. Así que, mientras caminas por sus empedradas rúas, es bastante frecuente que te tropieces con algún que otro peregrino.

La iglesia del Crucifijo

Una de las calles principales es la calle central o rúa Mayor. En la que, además de admirar sus casonas señoriales, podemos visitar esta iglesia. De origen templario, tiene dos naves: una románica y otra gótica.

Puente-la-Reina-Iglesia-del-Crucifijo-

Si os gusta el arte arquitectónico, Puente la Reina cuenta con otras iglesias como por ejemplo la iglesia Parroquial de Santiago (s. XII) o la Iglesia de San Pedro.

Puente románico

Pero, sin duda, el punto turístico estrella es el puente románico sobre el río Arga, responsable de dar nombre a esta hermosa villa. En realidad, este puente es uno de los ejemplos románicos más bonitos y señoriales del Camino de Santiago. Fue construido en el siglo XI probablemente por orden de doña Mayor, esposa del rey  Sancho el Mayor, o doña Estefanía, esposa del rey García de Nájera. Sostenido sobre 7 arcos de medio punto, tiene una longitud de 110 metros, por donde discurre una calzada de 4 metros de anchura.

Puente la Reina Puente Románico

La Casa del Vínculo

Esta bonita casa noble blasonada, de estilo italiano, data del siglo XVII y está sita justo al lado del puente románico. Con el transcurso de los años, este edificio ha sido utilizado con diferentes finalidades. Estas son algunas de ellas, por orden cronológico:

  1. Almacén agrícola
  2. Escuela parvulario: Debido a que a finales del siglo XVII y comienzos del XVIII el Ayuntamiento amplió su superficie
  3. Cárcel: Durante el siglo XVII se habilitó parte del tercer piso como tal y en la planta baja se acondicionó una celda de aislamiento
  4. Almacén municipal: A partir de los años 70.
  5. Usos culturales y turísticos: Desde su restauración finalizada en 2004. Hoy alberga la oficina de turismo.
Puente la Reina Casa del Vínculo

La Plaza Mena

Otro lugar interesante de Puente la Reina es esta plaza, también conocida como la Plaza Mayor. Se trata de una plaza muy animada, en la que destaca su galería porticada del siglo XVIII. Uno de los edificios más llamativos es la «Casa de los Cubiertos» o del Regadío, hoy en día, sede del Ayuntamiento.

Puente la Reina Plaza Mena

La iglesia de Santa María de Eunate

La visita a Puente la Reina no estaría completa, si no nos acercamos a una de las iglesias más bonitas del Camino de Santiago. ¿De qué iglesia estamos hablando? De la iglesia de Santa María de Eunate.

Santa María de Eunate

Construida en el año 1170, se alza solitaria en el campo, esta sencilla iglesia con una original estructura octogonal.

Declarada monumento nacional, la iglesia de Santa María de Eunate es un bello y singular ejemplo de arquitectura románica.

El conjunto de planta octogonal está rodeado por una hermosa galería porticada de 33 arcos, con capiteles decorados. Esta iglesia también cuenta con un ábside pentagonal, el cual rompe un poco con el esquema seguido en la citada planta octogonal. Sin lugar a dudas, esta original planta, junto con su claustro exterior, hacen que este edificio sea diferente a cualquier otro templo románico.

Santa María de Eunate


Muchos historiadores creen que la construcción de esta iglesia es obra de los templarios. Pero lo que parece que está más claro es que fue un hospicio e iglesia cementerial de peregrinos, dado que se han descubierto vieiras en las tumbas que se hallan alrededor de la iglesia, mas concretamente, entre las columnas del claustro.

Santa María de Eunate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Ciudad Prohibida. Pekín
China

La Ciudad Prohibida de Pekín

La Ciudad Prohibida de Pekín (故宫), es en realidad el palacio imperial. Ocupa 72 hectáreas, por lo que lo convierte, nada más y nada menos

Dentro De Poco Te Revelaremos Nuestro Patrocinador...

Quién Será????

logo viaje en familia barato